Para la realización de este análisis externo e interno de la
institución educativa Heriberto García Garrido del municipio de Toluviejo, es
importante realizarlo desde el punto de vista de los pilares de la Institución
los cuales son el direccionamiento de esta como son la gestión directiva, la
administrativa, la académica y comunitaria las cuales ponen en marcha el
proyecto educativo institucional de la institución.
ANALISIS EXTERNO DE
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERIBERTO GARCÍA GARRIDO DE TOLUVIEJO
GESTIÓN
DIRECTIVA
|
|||
DEBILIDAD
|
OPORTUNIDAD
|
FORTALEZA
|
AMENAZA
|
Pocos
recursos por parte de las entidades gubernamentales en la parte de
mantenimiento de los equipos de la Institución Educativa.
|
Gestión en
empresas privadas para adquirir equipos para la Institución Educativa
|
Gestión
por parte de la secretaría del municipio de Toluviejo en acompañamiento con
computadores para educar para capacitaciones a la comunidad.
|
Poco apoyo
en los proyectos relacionados con las TIC en los cambios de los entes
gubernamentales y municipales.
|
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
|
|||
DEBILIDAD
|
OPORTUNIDAD
|
FORTALEZA
|
AMENAZA
|
Escases de
implementación de aulas virtuales por la falta de recursos
|
Gestión
realizada con los entes gubernamentales y no gubernamentales para adquirir
equipos para la Institución Educativa.
|
Se cuenta
con una plataforma para llevar y presentar los informes académicos y
seguimiento de los estudiantes. Se cuenta con el mantenimiento de esta y
compra de equipos colocándolo en el presupuesto de la Institución.
|
Asignación
de recursos a la Institución fuera del cronograma establecido.
|
GESTIÓN
ACADÉMICA
|
|||
DEBILIDAD
|
OPORTUNIDAD
|
FORTALEZA
|
AMENAZA
|
Poca
capacidad de red en conectividad por parte de sucre vive digital, evita
conectar todos los equipos con que cuenta la sala de informática de la
Institución.
|
Aumento de
velocidad de red por parte de entidad privada.
|
A pesar de
la poca conectividad se han desarrollado actividades online por grupos.
|
La poca
utilización de todos los equipos, por la falta de capacidad de red no
permitiendo descargas en los equipos que se utilizan para trabajar.
|
GESTIÓN
COMUNITARIA
|
|||
DEBILIDAD
|
OPORTUNIDAD
|
FORTALEZA
|
AMENAZA
|
Poca
responsabilidad en cuanto a la información que se da a través de las redes
sociales y otros recursos tecnológicos.
|
Tomar
conciencia en cuanto a la utilización de las TIC en el proceso enseñanza –
aprendizaje, como recurso de consulta e investigación de temas que le sirvan
para la vida.
|
Dotación
de equipos y capacitación por parte del ministerio de educación nacional y
computadores para educar para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje.
|
Falta de
apoyo y espacios para incentivar a la investigación en la comunidad
educativa.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario